top of page
Foto del escritorDaniel Daroca

Ariadna pide excusas - a su manera

Actualizado: 29 dic 2024


Prólogo


Ovidio hizo ejemplo de paciencia al recorrer el Egeo para entrevistar a las amantes de los héroes famosos que formarían parte de su Heroidas. Dice un comentarista que Ovidio logra entrevistar a la exangüe Ariadna en una playa de Naxos, y que luego de engullir un emparedado que Ovidio le presenta, Ariadna le dicta de un tirón su carta a Teseo. Otros comentaristas aseguran que, por el contrario, Heroidas es una obra de ficción escrita por Ovidio sin moverse de Roma. ¿Quién sabe? Sea como fuere, Ovidio exagera en la Carta #10. Es ora sensiblero, ora incoherente; y al fin presenta una Ariadna hueca y lamentable. Tampoco me convencen Catulo, ni Jorge Guillén, ni el mismo Monteverdi con su Lamento interminable. Afortunadamente, su ópera Arianna se perdió. Yo mismo escondí algunos manuscritos y eché otros a la basura. Me enteré de que Haydn había escrito sobre Ariadna en italiano y de que Richard Strauss lo haría luego en alemán.


Pero ninguno le ha hecho justicia a Ariadna, ni ha tomado en cuenta, la familia disfuncional de que proviene. Por eso me ha alegrado tanto recibir el manuscrito de Ariadna llegado hace unos días en una vasija a una playa de Miami. Luego de haber limpiado el manuscrito de algas y moluscos, he reconstruido un extracto de esta excusa de Ariadna. Varias ilustres universidades europeas están colaborando en la preparación de una edición facsímile.

Yo he querido, entretanto, no hacerlos esperar. Aquí les dejo una primicia. Les ruego que no juzguéis a Ariadna muy severamente; yo ya la he perdonado.

Ariadna pide excusas - a su manera


¿Con una familia como la mía, quién puede sorprenderse de que yo haya sido cómplice de Teseo en la muerte de mi medio hermano? El bribón de Teseo me había prometido casarse conmigo, y él era mi último tren. Llegaba en la noche y se acostaba a mi lado en su armadura. Apestaba a cabra vieja, pero era muy inquietante, y al fin no pude resistirme.


¡Imagínense que mi señora madre, la venerable Reina Pasifae, sedujo a un toro metida dentro de una vaca de madera! Eso había que justificarlo de algún modo, y le echaron la culpa a Poseidón. Mi pobre medio hermano, el Minotauro, que en paz descanse, resultó el engendro de tal unión. Por suerte, no comía mucho. Tampoco olía muy bien, dicho sea de paso, y sufría de una fuerte halitosis. Al menos, su aliento actuaba como una especie de anestesia rudimentaria, y así sus víctimas no sufrían tanto. (A mí no me consta, pero me lo decía mi padre, el Rey Minos, quien, como muchos reyes y grandes personajes, era un mentiroso inveterado). En realidad, y quiero dejarlo claro de una vez y por todas: casi nadie olía bien en Creta.


Una de mis tías más queridas, Circe, se hizo famosa por convertir a los compañeros de Odiseo en marranos, pero yo podría contar varias historias más jugosas de sus desmanes; mi prima Medea, resultó una infanticida elegante- siempre vestía muy bien, y cuidaba de no mancharse la ropa.


Por su parte, mi hermana Fedra era una redomada pervertida. Supe que deseaba a Hipólito, el joven hijo de Teseo. Bien le vale a Teseo, el traidor que me dejó abandonada en esta isla maldita y quien me engañó con mi propia hermana. Ahora lamento haberle dado el hilo cuando bajaba al laberinto. Ya nunca podré regresar a Creta. Y de contra, y eso es lo que más me duele, por más que me bañe varias veces al día, no he logrado jamás quitarme el olor a cabra vieja.


A decir verdad, sólo nos faltaron la Hidra, el Kraken y la Gorgona para haber completado la familia perfecta. ¿Y con una familia como la mía, quién puede acaso culparme por lo que hice?

Aquí tengo el placer de compartirles algunas fotos del álbum de familia:


Teseo (el traidor)
Pasifae (siempre recatada) 

Minos (el mentiroso)
El Minotauro con mamá
Circe (Siempre dramática)

Medea (Siempre tramando algo)
Fedra (No era una feliciana)

Daniel Daroca


Ariadne in Miami: “The Night and the Moon” ~ December 14 and 15, 2024, presented by The Opera Atelier

 

Referencias:

 


-Ovidio, Heroidas Carta X:  Español (Ariadna a Teseo)

 

-Monteverdi, Il Lamento de Arianna, Anne Sofie von Otter

 

-Haydn, Arianna a Naxos, Janet Baker

15 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Dec 31, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Se parece a mi familia😁

Like

Guest
Dec 30, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

😀

Like
bottom of page